lunes, 29 de abril de 2024

Tarea del Tema 10 - Generación de contenidos mediante Inteligencia Artificial

1. Crea una entrada en el blog y resume lo que hemos hecho hoy en clase

29 de abril   

En este día el profesor comenzó la clase explicando diferentes aspectos que tenía la Inteligencia Artificial. La Inteligencia Artificial se puede dividir en 6 grupos, entre los cuales se encuentran  Aprendizaje supervisado, Aprendizaje no supervisado, Aprendizaje por refuerzo, Redes neuronales... También nos ha mostrado diferentes aplicaciones que son Inteligencia Artificial y como usarlas. Además este día el profesor nos mando una tarea grupal en la que cada uno de los componentes del grupo tiene que crear un recurso diferente con inteligencia artificial, como audio, video, texto e imagen. 

2. Contenido generado

Grupo 5 “Las Fiestas”: Lucía Navas, Silvia Belvis, Nicolás Chozas y Carla Ramírez. 

1. Texto con Chat GPT (Nicolás) 

a) Nombre de la IA y su forma de acceso:  

La herramienta de IA que he utilizado para realizar un texto relacionado con nuestro tema que es “Las fiestas” es Chat GPT. Chat GPT es una aplicación desarrollada en 2022 que está especializada en el diálogo y en crear textos. Su URL es: https://chat.openai.com/ 

b) Contenido generado con la IA:  

El texto generado con IA es el siguiente:  

¡Por supuesto! Aquí tienes una idea sencilla y divertida para niños de 3-4 años: 

Nombre del juego: Carrera de Colores 

Objetivo del juego: Los niños identificarán y correrán hacia objetos del color anunciado. 

Materiales necesarios: Tarjetas de colores grandes o cartulinas de colores brillantes y espacio al aire libre o en interiores donde los niños puedan correr con seguridad. 

Cómo jugar: 

  • Coloca las tarjetas de colores en el suelo, separadas entre sí, en un área abierta. 
  • Reúne a los niños y explícales que jugarán a la Carrera de Colores. 
  • Designa a un niño para ser el "maestro de colores" (puedes rotar este papel durante el juego). 
  • El maestro de colores sostendrá una tarjeta de color y anunciará el nombre del color en voz alta. 
  • Cuando el maestro de colores anuncie un color, los demás niños deberán correr y tocar la tarjeta del color anunciado. 
  • Repite el proceso con diferentes tarjetas de colores y deja que los niños disfruten corriendo y explorando los colores. 

Este juego es excelente para ayudar a los niños pequeños a aprender y reconocer los colores de una manera activa y divertida. Además, promueve el desarrollo de habilidades motoras y el trabajo en equipo. ¡Espero que lo disfruten! Si necesitas más ideas o sugerencias, ¡aquí estoy para ayudar! 

c) ¿Cómo he generado este contenido? 

El primer paso es buscar Chat GPT en el buscador, y en el primer enlace que te aparece con un símbolo verde le pulsas. Posteriormente, le he preguntado en el chat “Hola, puedes elaborarme un juego para niños de 3-4 años al que puedan jugar en fiestas infantiles”, después de escribirle este texto me ha generado el juego.  

d) ¿Cómo lo usaría en clase? 

Usaría Chat GPT en clase para hacer diferentes actividades, creo que serviría para poder enseñar a los niños a crear diferentes juegos, que transmitan sus ideas y a partir de esas ideas preguntarle a Chat GPT por juegos o actividades para realizar clases de forma más dinámica y divertida para los niños.  

2. Imagen con Krea AI (Lucía)

a) Nombre de la IA y su forma de acceso 

La herramienta de IA que he utilizado para realizar una imagen relacionado con “Las Fiestas” es Krea AI, que es capaz de crear imágenes con inteligencia artificial. Krea AI es una plataforma que utiliza inteligencia artificial para generar imágenes de manera creativa y personalizada. La aplicación de Krea AI trata de crear contenido visual único. Su URL es el siguiente: https://www.krea.ai/home  

b) Contenido generado con la IA: 

La imagen generada con la IA de la plataforma Krai Ai es la siguiente: 

c) ¿Cómo he generado este contenido? 

La  inteligencia artificial de Krea AI utiliza estos datos de entrada para generar imágenes que se ajusten a las preferencias del usuario. Mi tema son las fiestas. Yo he entrado en la aplicación, me he registrado y he buscado en una pestaña de búsqueda dentro de la aplicación mi tema. A partir de haber puesto mi tema he elegido la foto que más me gustaba y la he guardado.     

d) ¿Cómo lo usaría en clase? 

Yo utilizaría esta aplicación en clase porque proporciona a los estudiantes temas y  les pediremos que utilicen Krea AI para crear imágenes relacionadas con ellos. Esto fomentará su creatividad y les permitirá explorar diferentes estilos visuales. También puede animar a los estudiantes a utilizar esta aplicación como una herramienta para expresar sus pensamientos, emociones o ideas a través del arte visual. Esto puede ser especialmente útil para aquellos que prefieren formas no verbales de expresión. 

3. Audio con Suno (Carla)

a) Nombre de la IA y su forma de acceso 

La herramienta de IA que voy a utilizar para crear un audio relacionado con "Las Fiestas" se llama Suno, Suno es una herramienta de inteligencia artificial diseñada para componer canciones a partir de un prompt o comando específico proporcionado por el usuario. Su URL es el siguiente: https://suno.com 

b) Contenido generado con la IA: 

El audio generado con la IA de la plataforma Suno es el siguiente: https://suno.com/song/403d4a51-7d2e-4a1c-a5be-c45a05f7c774 

c) ¿Cómo he generado este contenido? 

Para generar este contenido me he metido en el apartado de crear y simplemente debes escribir una descripción en inglés (aunque también acepta descripciones en español), incluyendo el título, la temática de la canción y el género musical deseado. La IA luego utiliza esta información para generar la música, la letra y hasta una portada para la canción. Una vez generada, puedes escuchar la canción y ver toda la información relacionada en la pantalla de reproducción.  

d) ¿Cómo lo usaría en clase? 

La IA de Suno puede ser usada en clase de infantil para explorar emociones a través de la música, aprender idiomas, integrarla en actividades como el baile y explorar diferentes géneros musicales. Es una herramienta versátil que añade diversión y originalidad a las actividades en clase. 

4. Vídeo con Pictory (Silvia)

a) Nombre de la IA y su forma de acceso 

La herramienta e IA que voy a utilizar para crear un video relacionado con "Las Fiestas" se llama Pictory. Pictory es una plataforma con IA que te ayuda a crear el mejor contenido y que se puede acceder a ella en la web. Su URL es el siguiente: https://pictory.ai/  

b) Contenido generado con la IA 

El vídeo generado con la IA de la plataforma Pictory es el siguiente: https://video.pictory.ai/1714426993752/20240429225358803SFMggyAjMSuw85N 

c) ¿Cómo he generado este contenido? 

He seguido tres simples pasos para realizarlo. Primero he escrito en un cuadro de texto sobre la temática de mi video y sobre las escenas que querían que se mostraran. Los cuatro tipos de fiestas, las decoraciones y actividades más importantes de cada una y el vocabulario que se puede aprender sobre el video. En segundo lugar, he elegido el tipo de voz que quería que narrase el video y por último he extendido los textos que aparecen, escribiendo a mano algunas ideas más detalladas que me parecían importantes para mencionar en él. Lo he descargado y he copiado el enlace para poder acceder al video fácilmente.  

d) ¿Cómo lo usaría en clase? 

Esta plataforma la usaría en clase para que comenzaran a familiarizarse con la inteligencia artificial, escribiendo la temática que más les guste y viendo como con sus ideas, la plataforma le realiza un video relacionado con esas mismas. Además, concretamente este video lo mostraría cada vez que se acercase una festividad parecida a las enseñadas en el vídeo para repasar el vocabulario relacionado con las fiestas.  

3. Cuestionarios

Para finalizar la actividad teníamos que responder a dos formularios. El primero de ellos es https://forms.office.com/e/3ycK5ZLZwc. En este teníamos que realizar una pregunta tipo test sobre algo de temario de la asignatura, mi pregunta es ¿Cuál de las siguientes reglas de netiqueta enfatiza la importancia de respetar los sentimientos y la humanidad de los demás? y las respuestas son: 

  • a) Regla 3: Escribir todo en mayúsculas se considera como gritar y, además, dificulta la lectura.
  • b) Regla 5: Muestre el lado bueno de su persona mientras se mantenga en línea
  • c) Regla 1: Nunca olvide que la persona que lee el mensaje es en efecto humana con sentimientos que pueden ser lastimados
  • d) Regla 8: Respete la privacidad de terceras personas.
La respuesta correcta es la c). 

El segundo de los formularios nos hacía diferentes preguntas sobre Copilot y Alexa. El enlace al formulario es este https://forms.office.com/e/adDqx6Fq5S,

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tarea del Tema 10 - Generación de contenidos mediante Inteligencia Artificial

1. Crea una entrada en el blog y resume lo que hemos hecho hoy en clase 29 de abril     En este día el profesor comenzó la clase explicando ...